Año nuevo, temporada nueva de Sherlock. Gracias BBC.
Creo que esperaba más el 1º de enero por este capítulo que por el nuevo año, y ésto es algo en lo que muchos estarán de acuerdo conmigo, sólo basta saber que The Empty Hearse ha sido el capítulo con mayor rating en toda la serie.
El 2014 llegó y con Sherlock Holmes vivo, que aunque muchos ya lo sabíamos, esperábamos su regreso no sólo a resolver casos, también a la vida de los más cercanos a él, concretamente John Watson all the JohnLock, pues han pasado 2 años desde su desaparición, y todos, de buena o mala manera, continuaron con sus vidas.
The Empty Hearse comienza con una secuencia impactante, comenzando con el triste y “último” encuentro entre Watson y Sherlock, ese amargo final en The Reichenbach Fall, que continúa con algo que todos se preguntaban y especulaban entre tantas teorías en la red: ¿Cómo sobrevivió Sherlock Holmes?
Sin spoilers, les digo que verán 3 posibilidades de lo que continúa después de esa caída, una realmente impresionante, digna de una película de acción, otra no tan buena como la primera, y una tercera que les sacará unas cuantas risas y probablemente un grito de fangirl o fanboy, según sea el caso. ¿Cuál será la correcta?
Hablando de risas, les anticipo que este capítulo es agridulce, ¿y por qué? Porque se enfoca principalmente en el conflicto entre John y Sherlock. John, que durante todo este tiempo luchó con aceptar la muerte de su amigo, finalmente decide continuar y es entonces cuando ese bloody Sherlock aparece de la nada, y pues bueno, uno se ofende si le mienten y más con eso. Con esas cosas no se juega, dicen las abuelitas. Y bueno, éste es un capítulo donde Sherlock trata de recuperar a Watson -lo sé, suena tan romántico-, Watson trata de entenderlo y perdonarlo, dando pie a escenas muy divertidas y por supuesto, hay un caso de por medio: un posible acto terrorista en Londres – posible spoiler: no se preocupen, no es Moriarty-. Esperen mucho fanservice.
Aunque este capítulo se enfoca al hecho de que Sherlock Holmes ¡ESTÁ VIVO! no evita que haya acción y por supuesto, muchos efectos especiales. Aparte de los que ya estábamos acostumbrados -el texto flotante, slow motion- nos da escenas dignas de película -que por una parte, ver un capítulo es como ver una película-.
La tercera temporada de Sherlock arranca bien y bonito, con un capítulo que aunque no fue como A Study in Pink o A Scandal in Belgravia, nos muestra al que más extrañábamos, nos hace reír y emocionarnos, que para hacernos sufrir todavía tienen tiempo, sólo hay que esperar, no sin antes mostrarnos que hay alguien tras de él, ¿será peor que Moriarty? ya lo sabremos.
Sherlock Lives.
El post Sherlock 3×01: The Empty Hearse [Reseña] aparece primero en Plusbits Mx.